Cuando empecé a perfilar este blog estuve pensando muy mucho en el nombre.
Y es que aunque nació con motivo de enseñaros mis pinitos en la repostería
creativa no es lo único que hago...
También nació por los ánimos de mis amigos y familiares para que compartiese
mis creaciones con el mundo y más gente pudiese disfrutarlas. Es algo que no me
obsesiona, aunque siempre sueño con poder tener mi negocio algún día...
Como pongo en mi "perfil" me gusta la cocina en general y la repostería en
particular, tanto la tradicional como la "moderna" ;-)
Así que he decidido hacer un post con algunas de las delicias tradicionales que más
me gustan.
¿Cómo definir repostería tradicional? ¿La que hacemos en casa con ingredientes que todo el mundo tiene?
¿Las recetas que pasan de generación en generación? Todas me valen! Y es que aunque lo especial de la repostería creativa es la decoración
que se hace con fondant, glasa, etc... la mayoría de los ingredientes que se usan los tiene en casa
todo hijo de vecino!!!
Sé que no os pongo las recetas aunque sí los enlaces a las mismas. Como no son mías
prefiero hacerlo así y que visitéis las páginas y blogs de sus creadoras o
copieteadoras. Así podéis disfrutar no sólo de esas recetas sino de muchas otras que
tienen al igual que yo hago. Si preferís que os las ponga no tenéis más que pedírmelo
y las incluiré en el post siempre indicando su procedencia of course...
Vamos a lo que vamos...
Galletas Blanco y Negro. Una de mis preferidas. Su intenso sabor a chocolate es
una delicia y son muy fáciles de hacer. Las descubrí en la página de Cane (Recetario Canecositas ).
Galletas marroquíes. Deliciosas, de almendra con un toque de agua de azahar. Con ellas
he conseguido que por fin algo le guste a mi novio y su familia (son un público muy
exigente en cuanto dulces se refiere...). También en la página de Cane.
Empiñonadas y "mazapanes" varios. Por la zona valenciana se llaman panellets, yo
los preparo en navidades o cuando mi madre tiene antojo, jeje. Súper fáciles.
También de Cane!!!
Y es que durante mucho tiempo la página de Cane fue mi cabecera y la miraba todos los
días ansiosa porque publicase una receta nueva, jeje. Ella utiliza la Thermomix,
yo uso el método tradicional, vamos a mano, jajajaja. O como mucho con la batidora de
varillas en las recetas que lo requieren.
Cookies con pepitas de chocolate. Riquísimas, el azúcar moreno les da un toque delicioso! También de Cane.
Y también en versión super chocolateada. El primer descubrimiento de Myriam Chic Cakes.
No me dio tiempo a hacer más fotos. En cuanto las probamos desaparecieron :-)
Uno de mis últimos descubrimientos, las rosquillas de la abuela Cándida (no la mía jeje).
Son muy fáciles y están riquíiiisimas. Con decir que en una semana las he
tenido que hacer varias veces... Estas las descubrí en el blog de Pimienta y Papel (no localizo el enlace :-( )
Otro día un post salado, qué os parece?
domingo, 24 de marzo de 2013
domingo, 17 de marzo de 2013
Tarta iPhone y cupcakes de manzana verde
Síiii, toca otra tartaaaaa! Es época de cumpleaños en mi familia, qué le vamos a hacer...
Tenía muchas ganas de hacerla porque llevaba meses con la idea en la cabeza y era para una persona
muy especial para mí, una persona que lleva más de diez años a mi lado. I love youuuu ;-)
Mi novio es pro-Apple (qué le vamos a hacer) y no se separa de su iphone ni para ir al wc... Así que este año le preparé una tarta especial. Un iphone como el suyo, jiji. En cuanto a dulces es de gustos sencillos: nata, nata y nata... Así que de eso la rellené. Preparé un bizcocho básico de vainilla y al toro!
Como la nata no es recomendable para pegar el fondant preparé ganaché de chocolate. Le puse unos cordones para "aguantar" la nata y la embadurné a tutiplén!!!
Me lo pasé pipa haciendo los iconos, aunque algunos eran muy difíciles, joooo. Sé que no quedó muy profesional, sobre todo comparada con las maravillas que se ven por la red, pero yo estoy orgullosa y lo más importante, estaba rica :-D
Y las fotos tampoco le hacen justicia pero es lo que tienen las pantallas por muy iPhone que sean, que reflejan ;-)
De paso aprovecho y os enseño un encarguito para el mismo fin de semana. Me dieron vía libre así que preparé cupcakes de cava con mermelada de grosellas y cupcakes de Appletini, del libro de Alma, con manzana verde y vodka. Un postre perfecto para terminar una cena con amigos.
Mi novio es pro-Apple (qué le vamos a hacer) y no se separa de su iphone ni para ir al wc... Así que este año le preparé una tarta especial. Un iphone como el suyo, jiji. En cuanto a dulces es de gustos sencillos: nata, nata y nata... Así que de eso la rellené. Preparé un bizcocho básico de vainilla y al toro!
Como la nata no es recomendable para pegar el fondant preparé ganaché de chocolate. Le puse unos cordones para "aguantar" la nata y la embadurné a tutiplén!!!
Me lo pasé pipa haciendo los iconos, aunque algunos eran muy difíciles, joooo. Sé que no quedó muy profesional, sobre todo comparada con las maravillas que se ven por la red, pero yo estoy orgullosa y lo más importante, estaba rica :-D
Y las fotos tampoco le hacen justicia pero es lo que tienen las pantallas por muy iPhone que sean, que reflejan ;-)
De paso aprovecho y os enseño un encarguito para el mismo fin de semana. Me dieron vía libre así que preparé cupcakes de cava con mermelada de grosellas y cupcakes de Appletini, del libro de Alma, con manzana verde y vodka. Un postre perfecto para terminar una cena con amigos.
domingo, 10 de marzo de 2013
Galletas y un nuevo vicio
Ay! Qué malo es el internete!!! Y es que empiezo buscando una receta, voy saltando
de blog en blog y al final... acabo enganchada al scrapbooking y DIY varios.
Aunque la culpable real es Eva, de Mamá Convergente, y el curso de Decoración de galletas con papel de azúcar. Nos dio algunas ideas geniales para decorar las galletas y ya se me metió en la cabeza todo lo relacionado con washi tape, troqueladoras... oh my god!
Aquí tenéis algunas de las galletas que decoré.
Os gusta el marco tipo washi tape? Quedó resultona.
Preparé la masa básica y le añadi aroma de cereza y a la glasa también. Muy ricas!
Y para terminar... Unas galletas corporativas!
Las llevé a la ofi por San Valentín y volaron!!!
Así que no os extrañe si de repente empezais a ver tarjetas o packaging personalizados (aunque ya empecé a hacer mis pinitos con las bolsitas navideñas, jiji).
Aunque la culpable real es Eva, de Mamá Convergente, y el curso de Decoración de galletas con papel de azúcar. Nos dio algunas ideas geniales para decorar las galletas y ya se me metió en la cabeza todo lo relacionado con washi tape, troqueladoras... oh my god!
Aquí tenéis algunas de las galletas que decoré.
![]() |
Muñequitas con puntitos de glasa |
![]() |
Cuadradas con decoración de glasa |
![]() |
Unos corazones |
![]() |
Flores |
Preparé la masa básica y le añadi aroma de cereza y a la glasa también. Muy ricas!
Y para terminar... Unas galletas corporativas!
Las llevé a la ofi por San Valentín y volaron!!!
Así que no os extrañe si de repente empezais a ver tarjetas o packaging personalizados (aunque ya empecé a hacer mis pinitos con las bolsitas navideñas, jiji).
domingo, 3 de marzo de 2013
Tarta de fondant española
Se iba acercando la fecha... después del curso de tartas que realicé en La dulce repostería
de la mano de Pilar de Tartas y nubes de azúcar llegaba el momento de practicar en casa.
Ya tenía en mente lo que quería hacer para el cumpleaños de mi hermano, una tarta fácil pero
resultona y con colorido ;-) La bandera de España!
Pensé que además de ser rojigualda por fuera también podía serlo por dentro, así que tenía claros los sabores: bizcocho red velvet y relleno lemon curd. Así no quedaría muy dulce al cubrirla con fondant. Me encanta el bizcocho red velvet, queda jugoso y con un sabor extraño pero delicioso! Así quedó por dentro...
Y así por fuera! Ya que para cubrirla utilicé frosting de queso, el típico acompañamiento del red velvet.
Como os he dicho hacía semanas que tenía la tarta en mente así que aproveché un pedido a Fotopastel.com para incluir el escudo que iba a colocar sobre ella. Este fue el resultado final.
Nos gustó mucho el contraste del lemon curd con el dulzor del frosting y el fondant. Totalmente recomendable!
Pensé que además de ser rojigualda por fuera también podía serlo por dentro, así que tenía claros los sabores: bizcocho red velvet y relleno lemon curd. Así no quedaría muy dulce al cubrirla con fondant. Me encanta el bizcocho red velvet, queda jugoso y con un sabor extraño pero delicioso! Así quedó por dentro...
Y así por fuera! Ya que para cubrirla utilicé frosting de queso, el típico acompañamiento del red velvet.
Como os he dicho hacía semanas que tenía la tarta en mente así que aproveché un pedido a Fotopastel.com para incluir el escudo que iba a colocar sobre ella. Este fue el resultado final.
Nos gustó mucho el contraste del lemon curd con el dulzor del frosting y el fondant. Totalmente recomendable!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)